Urukite School – Escuela móvil de Kitesurf

Masas de Aire

Frente Frío, Frente Cálido

Un frente cálido

La zona frontal cálida se inclina hacia arriba por encima y por delante de la masa de aire frío. El aire cálido pasa por el frente (por encima de la masa de aire frío), enfriándose a medida que se eleva, produciendo nubes y precipitaciones delante de la superficie del frente frío. Debido a que la succión es muy gradual y estable, a menudo se desarrollan lluvias débiles y esparcidas delante del frente cálido. En principio, la masa de aire caliente se aplasta contra la masa de aire frío enfrente de ella (separadas por el frente cálido): el aire caliente más ligero y húmedo de detrás del frente es elevado por encima del aire más frío.

Un frente frío

En principio, la masa de aire frío se aplasta contra la masa de aire caliente (separadas unas de otras por el frente frío). El viento caliente más ligero es empujado hacia arriba por el aire más frío y denso y si se condensa suficiente vapor de agua, esto dará lugar al desarrollo de nubes. Debido a la fuerte inclinación de un frente frío, fuertes movimientos ascendentes se dan lugar, creando lluvias y en ocasiones fuertes tormentas y nubes cumulonimbos.

Desarrollo de cumulonimbo

Isobaras

Los cuadros sinópticos son el formato estándar utilizado por los meteorólogos para mostrar cómo los sistemas meteorológicos actúan y se mueven en un área determinada. Los gráficos muestran áreas de alta y baja presión. Las líneas negras delgadas dibujadas en los gráficos son las isobaras, que representan las zonas de presión idéntica. Los números asociados a cada isobara indican el nivel de presión a lo largo de ella. Las isobaras son líneas dibujadas en el mapa del tiempo que conecta puntos de igual presión. Cualquier punto entre estas dos isobaras debe tener una presión de entre 996mb y 1000mb. Indicaciones de las zonas de vientos fuertes y vientos flojos se pueden ver en el gráfico isobárico, las zonas de fuertes vientos se muestran mediante isobaras que están estrechamente agrupadas. Cuanto más cerca estén las líneas, más rápido cambian los vientos. Cuanta mayor sea la separación, menor será el cambio en la velocidad del viento. Cuando la presión del aire disminuye el viento aumenta. Cuando la presión del aire aumenta el viento amaina.

Isobaras