Te presentamos los Kitesurf Pro Tips, escritos por Fernando Miller, Team Rider de Vari Kites. Vamos a estar compartiendo contigo todos los consejos y piques que este colega argentino amante de Cumbuco tiene para enseñarte! En esta tercer entrega, Mitos y Realidades de los Kites C versus Kites Híbridos!!
Este artículo fue escrito por Fer Miller en su página de Facebook «Fer Miller Pro Tips». Visitá su página, lee otros consejos y dale ME GUSTA para quedar conectado. ( https://www.facebook.com/KitesurfproTips )
Mitos y Realidades de los Kites «C» versus «Híbridos»
En la breve historia del Kitesurf, algo que ha crecido más que cualquier otra cosa es la cantidad de Marketing que se añade a un producto para lanzarlo al mercado. Esto hace difícil separar la realidad de lo que uno obtiene y las expectativas que genera, por ejemplo la compra de un nuevo Kite.
Aunque yo soy usuario de Kites Híbridos desde hace años, mi «trabajo» en los ultimos meses con VARI colaborando en el diseño y testeo de un nuevo modelo de Kite C, me pone en el lugar indicado para escribir de forma objetiva este análisis de las diferencias.
Como siempre en mis Tips, no hablamos de marcas ni de productos puntuales, para ser lo mas equanime posible. Igual mis repuestas intentan simplificar las cosas para que se entiendan los conceptos pero no tienen por que ser verdades Absolutas.
Aclaración: un Kite Híbrido es un kite que no llega a ser un Bow (Kites que su estructura depende 100% de las bridas para volar) pero tampoco llega a ser un C puro (Kite que tiene 4 puntos claros de conexión y pueden no tener Bridas). Dentro del rango, existen Híbridos mas cercanos a un C y otros mas cercanos a un Bow. En este artículo tomamos como referencia a un Híbrido que se sitúa a la mitad del camino entre Bow y C.
Mito o Realidad: Un Kite Híbrido salta más alto
El Salto y en especial cuando se busca altura, depende mas de la técnica del Rider que del tipo del kite que se está utilizando. El salto con un Kite C tiende a ser más pendular y con un Híbrido sería mas Triangular. Creo que Ambos nos llevan a un máximo de altura similar, pero la diferencia la daría la cantidad de distancia recorrida entre el despegue y el aterrizaje. Con un Kite C los aterrizajes son con más velocidad e impacto.
Mito o Realidad: Con un Kite C puedo desengancharme mejor
Un Kite C está optimizado en su diseño para volar mejor cuando las cuatro líneas entran en una tensión similar (efecto que produce el desenganche), todos los cambios de setup ya sea preflying (variantes de conexión en anclajes o diferentes nudos antes de hacerlo volar) o durante el vuelo (movimiento de la barra hacia adentro o afuera y trimado del depower) causan mínimos cambios en el perfil del Kite, por lo tanto un Kite C está casi siempre listo para el desenganche.
Un Kite Híbrido es mucho mas sensible a cualquier cambio del Setup, Barra o Trimado, por lo tanto se hace mucho mas técnico reconocer cuando se puede desenganchar y cuando no.
Mito o Realidad: Para que me salga un Handle Pass necesito cambiar mi Kite por un C
En la gran mayoría de los casos el problema está en la técnica, el estado físico del rider, no haber trimado correctamente un kite o no saber buscar las condiciones. Pero hay una Realidad, el Kite Híbrido empuja más desenganchado, por lo tanto tiene un Timing un poco más específico para realizar la maniobra. Igual creo que esto no debería afectar tanto a quienes intentan llegar a los Handle Pass básicos (313, BlindJudge).
Mito o Realidad: Un Kite C es más díficil de Relanzar
La quinta Línea en los Kite C ayuda a que se relancen igual de rápido que un Híbrido, la maniobra de relanzamiento puede ser un poco mas sencilla con un Híbrido y la quinta línea puede generar algún tipo de inconvenientes adicionales, pero en situaciones normales no hay diferencia.
Mito o Realidad: Un Kite Híbrido hace mas Fácil el surfeo de Olas
La realidad es que para Principiantes e Intermedios en la Ola, ayuda mucho poder regular el empuje del kite para que no nos saque de la ola, y esto lo logra mucho mejor un kite Híbrido.
Mito o Realidad: Un Kite Híbrido tiene mas rango de Viento
En Realidad los metros de superficie del Kite expuestos al viento empujan lo mismo sean C o Hibridos, la diferencia es que un Kite C, está pensado para no quedarse empujando en una misma posición y tiende a Avanzar en la ventana del viento. Conclusión: Un kite C se lo debe mover más para lograr que permanezca en la zona de poder cuando hay poco viento mientras que un Híbrido es solo cuestión de ir regulando la barra.
El Depower del Kite C está en el manejo de la Tabla (o sea en la ceñida para mantener el kite en la zona de menos poder), por lo tanto si estamos pasados o al límite, dependemos de nuestra fuerza de piernas y resistencia para conservar el control.
Cuando realizamos un aterrizaje con el Kite en Potencia, un Híbrido permite reducir el power del kite inmediatamente, mientras que en un C debemos derivar hasta aflojar las líneas para lograr el control.
Mito: El Kite C es solo para Riders avanzados porque es más técnico
Navegar con un Kite C implica saber moverlo y hacer un buen uso de la tabla para no frenarlo demasiado, cualquier rider intermedio tiene esas capacidades. Un Kite Híbrido necesita de ajustes constantes en la barra mientras se navega, algo que es mas intuitivo en los principiantes. La diferencia a favor de los principiantes es que un Híbrido al soltar la barra reduce los riesgos mientras esto en un C puede causar mínima diferencia.
Mito o Realidad: El Kite Híbrido tiene más Presión de Barra
Volando el Kite Enganchado, esto varía de acuerdo al fabricante y al setup, no del tipo de Kite. Pero desenganchado, un Kite C tiene el mismo empuje pero por menos tiempo, ya que avanza con más facilidad en la Ventana de Viento.
Mito o Realidad: El Kite Híbrido absorve mejor las Rachas
Es mucho mas fácil convivir con subidas repentinas del viento con un Híbrido, pero no hace la diferencia entre poder navegar o no, pero sí en el grado de control que el Rider logra en esas condiciones.
Mito o Realidad: Con el Kite C necesito siempre tener un Kite mas en mi Quiver (cantidad de Kites que el Rider posee)
Si nos dedicamos exclusivamente a maniobras desenganchados y tenemos diferentes tipos de viento, necesitaríamos un Kite adicional no importa si es C o Híbrido. Pero si uno viajara a un Spot desconocido con un Híbrido tendría mas tranquilidad si el viento estuviera siempre en el límite superior.
Mito o Realidad: El Kiteloop es mucho mejor con un Kite C
En realidad la forma en que hacen el Kiteloop un Híbrido y un C son Distintas, pero no Mejor. El Kite C lo hace con mas radio de Giro y genera mas poder por más tiempo, el Híbrido lo hace más pivotal y con menos empuje (dependiendo del setup).
Conclusión:
Como verán, no existe el Kite Perfecto para todas las situaciones, pero sí existe un Kite preferido para el Estilo o las condiciones de navegación del Rider y eso es lo que se tiene que buscar.
Disculpas por lo largo del TIP, pero este tema no se podia simplificar más.
Fer Miller – Rider Pro VARI Kites